El S.P.C. (Símbolos Pictográficos para la Comunicación), este sistema se compone principalmente de dibujos simples, la palabra que simboliza cada dibujo está impresa encima del mismo, lo que ayuda a la adquisición del lenguaje oral y escrito.
Características del SPC:
+ Simboliza palabras y objetos de uso común en la comunicación diaria.
+ Es apropiado a cualquier edad.
+ Los símbolos son fáciles de reproducir, en fotocopiadoras.
+ Los símbolos pueden ser separados fácilmente de modo que se pueden usar solo los necesarios en cada momento.
+ Son de rápida y fácil distinción unos de otros.
+ Los hay en dos tamaños, 2´5 cm y 5 cm.
+ Se estructura en seis categorías diferentes, para ayudar a estructurar frases, las categorías son:
Personas: incluyendo pronombres personales.
Verbos.
Descriptivos: principalmente adjetivos y algún adverbio.
Nombres: los no incluidos en otras categorías.
Miscelánea: artículos, conjunciones, preposiciones, conceptos de tiempo, colores, el alfabeto, números y palabras abstractas.
Social: palabras corrientemente usadas en interacciones sociales.
Requisitos:
+ EL SPC es apropiado para personas a quien basta un nivel simple de lenguaje expresivo, ya que supone un vocabulario limitado y estructuras de frases moderadamente cortas.
+ No deben existir dificultades de visión que impedirían la diferenciación de los símbolos.
+ La edad mental de la persona ha de ser apropiada para el reconocimiento de objetos dibujados, y suficiente para comprender el propósito de este sistema.
+ Necesita habilidades cognitivas suficientes para el almacenamiento mnemotécnico y aprender sus estrategias de uso.
+ El candidato a usar el SPC ha de estar motivado por la comunicación.
+ Las personas importantes en la vida del niño deben estar dispuestos a implicarse en su aprendizaje y uso.
+ El conjunto de símbolos que utilice el niño del SPC, ha de ser modificado según cambien los intereses y necesidades del mismo.
Cada una de las categorías del SPC pueden ponerse de color diferente, para ello podemos seguir los colores que establece el Bliss:
Personas – Amarillo.
Verbos – Verde.
Descriptivos – Azul.
Nombres – Naranja.
Miscelánea – Blanco.
Social – Rosa o morado.
Este Blog respeta los derechos de autor, no tiene fines lucrativos y su uso se circunscribe a la divulgación educativa según se recoge en el artículo 32 del Real Decreto Legislativo1/1996 de 12 de abril y modificaciones posteriores. No obstante, si cree vulnerado lo dicho en tal Decreto, retiraremos de inmediato los contenidos solicitados. spardo35@alumno.uned.es
"Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro.
Y si dos están de acuerdo, es por un malentendido."
martes, 9 de febrero de 2010
El sistema SPC (símbolos pictográficos para la comunicación).
Publicado por
Sergio David Pardo López
en
17:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario