Como todos sabemos los medios tecnológicos actualmente nos aportan grandes utilidades en la actividad educativa. Pero es cierto que en la actualidad los medios mas utilizados son los convencionales, bien por causas económicas, por falta de preparación en el uso de las nuevas tecnologías… etc. En este apartado expondré algunos de estos medios convencionales como sugerencias para poder extraerles mayor provecho en el caso de la educación de alumnos con diversidad.
La pizarra.Superficie encerada de gran tamaño situada sobre una pared, sobre la que es posible escribir o dibujar con tizas. Su ventaja principal es su flexibilidad, ya que permite multitud de posibilidades de uso, como dibujar o escribir, remarcar o conectar diversas ideas, y el que permita hacer correcciones. Y como inconvenientes que es poco útil en grupos grandes, que obliga a dar la espalda al escribir y que la información no permanece o que no permite preparar la información con anterioridad.
Las nuevas pizarras.
Las pizarras limpias (tipo Veleda) constituidas por una superficie plástica pulimentada sobre la que se escribe con rotuladores de colores. El trazo puede borrarse fácilmente, incluso con la mano.
Pizarra Digital.También llamada “Pantalla táctil retroproyectada”. Se trata de una pantalla grande que situada en la pared permite la proyección de la emisión de un ordenador. Por considerarlo como un tema de gran importancia actual en los medios didácticos publicaré una entrada específica sobre la pizarra digital.

Sus ventajas:
- El material puede prepararse con anterioridad.
- Permite anotar las ideas según surgen.
- La información permanece, con lo que las hojas escritas pueden ser arrancadas y colocadas donde queramos.
Sus inconvenientes:
- El espacio sobre el que se puede escribir o dibujar resulta limitado.
- No se puede borrar lo escrito.
- No resulta adecuado para grupos numerosos.
Los tableros.

Publicaré una nueva entrada con diferentes tipos de tableros que podemos encontrar o crear.

Proyector de acetatos u hojas plásticas o transparencias sobre las que es posible escribir con rotuladores de colores. Las transparencias también pueden realizarse imprimiendo el contenido de una presentación realizada en el ordenador.
Sus ventajas:
- Es muy útil tanto en grupos pequeños como en grandes, porque permite ampliar a gran tamaño la imagen proyectada.
- La imagen puede ser proyectada sobre cualquier superficie. También puede ser proyectada sobre una pizarra, permitiendo al alumno trabajar de manera activa sobre la imagen.
- Centra la atención del alumno.
- Las transparencias pueden modificarse mientras tiene lugar la exposición.
Sus incovenientes:
- El ventilador produce un ruido molesto durante la proyección y sus lámparas pueden fundirse con facilidad.
- Respecto a las transparencias, hay que valorar previamente sus contenidos para poder diseñarlas. Es necesario espaciar y agrandar las palabras de modo que puedan ser vistas sin dificultad.

Figuras o muñecos animadas por un actor. Tienen cualidades pedagógicas, recreativas, artísticas y morales. Los títeres pueden ser de hilo, también llamados marionetas, de guante, de dedo, de varillas, etc. Muchos de ellos son muy fáciles de confeccionar por los propios niños. Resultan muy útiles para estimular la imaginación, animar, enriquecer el lenguaje, etc., en suma, enseñar mientras se juega. Ayudan a la percepción, la visión y la audición, estimulan el interés y la atención. Pueden usarse en alumnos de cualquier edad, sólo es preciso variar el argumento de la intervención.
0 comentarios:
Publicar un comentario