Este Blog respeta los derechos de autor, no tiene fines lucrativos y su uso se circunscribe a la divulgación educativa según se recoge en el artículo 32 del Real Decreto Legislativo1/1996 de 12 de abril y modificaciones posteriores. No obstante, si cree vulnerado lo dicho en tal Decreto, retiraremos de inmediato los contenidos solicitados. spardo35@alumno.uned.es


"Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro.

Y si dos están de acuerdo, es por un malentendido."

jueves, 11 de febrero de 2010

Ordenadores adaptados para cada tipo de discapacidad.

A continuación expongo algunas posibles soluciones informáticas en los casos de discapacidad motórica, visual, auditiva y cognitiva:

Discapacidad física.

Pantalla: Sin alteraciones.
Teclado: Opciones de accesibilidad sistema operativo Windows: por ej. programas emuladores de teclado.
Ratón: Instalación de ratón de cabeza o de emulador de ratón, de soplido, ...
Pulsador: De puño, de pie, de soplo, ...
Programas: De reconocimiento de voz, por ejemplo: IBM ViaVoice.

Discapacidad visual.

Pantalla: Ampliación de imagen. Pantalla de mayor tamaño. Opciones de accesibilidad sistema operativo Windows: por ej., contraste alto, amplificación de imagen…
Teclado: Línea Braille. Etiquetas adhesivas en las teclas.
Ratón: Sin modificaciones.
Pulsador: Sin modificaciones.
Programas: Lector de pantalla.

Discapacidad auditiva.

Pantalla: Sin modificaciones.
Teclado: Sin modificaciones.
Ratón: Sin modificaciones.
Pulsador: Sin modificaciones.
Programas: Opciones de accesibilidad sistema operativo Windows: por ejemplo, avisos visuales y muestra de descripciones del habla y de los sonidos. Videoconferencia.

Discapacidad cognitiva

Pantalla: Sin modificaciones.
Teclado: Uso de iconos o fotos, en vez de teclas. Teclado de conceptos.
Ratón: Sin modificaciones.
Pulsador: Sin modificaciones.
Programas: Que permitan crear símbolos. Que predigan y rectifiquen palabras.

0 comentarios: