Este Blog respeta los derechos de autor, no tiene fines lucrativos y su uso se circunscribe a la divulgación educativa según se recoge en el artículo 32 del Real Decreto Legislativo1/1996 de 12 de abril y modificaciones posteriores. No obstante, si cree vulnerado lo dicho en tal Decreto, retiraremos de inmediato los contenidos solicitados. spardo35@alumno.uned.es


"Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro.

Y si dos están de acuerdo, es por un malentendido."

martes, 9 de febrero de 2010

El uso de signos gráficos.



Para facilitar la comunicación existen gran variedad de símbolos gráficos:

Los signos PIC: Están compuestos por dibujos estilizados que forman siluetas blancas sobre un fondo negro. La explicación siempre está escrita en letras blancas sobre el propio dibujo. Son signos fáciles de comprender y los usuarios se acostumbran rápidamente a ellos.


Los signos BLISS: Forma de escritura logográfica, lo que significa que la palabra sustituye a la letra como unidad más pequeña del lenguaje escrito. El sistema está compuesto por cien signos básicos que pueden combinarse para formar palabras.

Los signos REBUSS: Sistema de escritura logográfica, se compone de 950 signos, en su mayoría icónicos y es posible combinarlos.

Los signos SIGSYM: Sistema se basa tanto en los iconos como en lenguaje de signos. Los signos manuales muestran rasgos característicos de la ejecución del signo manual. Resulta esencial que estos signos se elaboren a partir del lenguaje de signos empleado en cada país.


Los LEXIGRAMAS: No constituyen un sistema propiamente, sino un conjunto de nueve elementos que se pueden combinar para formar nuevas configuraciones. No se parecen, de manera intencionada a la realidad.


0 comentarios: